Informes de Violencia Feminicida en Oaxaca
La investigación es una herramienta fundamental en la comprensión de las dinámicas sociales en las que nos encontramos inmersos. Los resultados de dicho trabajo, siempre son un de valor inestimable tanto en la comprensión precisa y profunda de la realidad social como en el planteamiento de demandas y reivindicaciones frente a los distintos niveles gubernamentales.
Los INFORMES también resultan de extrema utilidad para la búsqueda de nuevos apoyos y alianzas con Organismos No Gubernamentales afines en metas y objetivos tanto locales, nacionales como internacionales.
Su poder de visibilizar de manera científica las amenazas a los DDHH de las mujeres y el desequilibrio actual en materia de género, son imprescindibles tanto para el total despeje de dudas sobre la realidad presente y la obligatoria consecuencia de esto: el comprometimiento a acciones de solución por parte de los y las dirigentes en los cargos políticos que competa.
Consorcio Oaxaca ha participado, individual y colectivamente en diversos INFORMES, claves en materia de demanda de justicia social, sensibilización de la población y llamado claro de atención a los Organismos Internacionales correspondientes.

Informe Ciudadano “¿Dónde esta la esperanza?, Miradas sobre la violencia feminicida y el feminicidio durante el gobierno de Gabino Cué (2010-2016)”
2016
Desde el 2004 en Oaxaca, distintas organizaciones hemos documentado y sistematizado la violencia contra las mujeres con la finalidad de visibilizar la violencia y llamar la atención del gobierno estatal y la sociedad para actuar frente a esta grave problemática.

Informe Ciudadano: AUSENCIAS. Violencia Feminicida y Feminicidio en Oaxaca
2015
Dedicamos este Informe, titulado Ausencias, a las madres, padres, hijos, hijas y demás familiares de las víctimas de feminicidio. Vaya para ellos y ellas nuestro acompañamiento a su dolor y nuestro reconocimiento a la búsqueda de justicia y paz que libran día con día

Informe Ciudadano: Violencia Feminicida y Feminicidio en Oaxaca. Tercer año de gobierno de Gabino Cué
2014
La elaboración del presente informe es un indicador del papel que juega la sociedad civil en los procesos de transparencia, rendición de cuentas y evaluación del hacer del Estado frente al fenómeno de la violencia contra las mujeres en Oaxaca.

¡Justicia Ya! Feminicidio y Violencia Contra las Mujeres en Oaxaca A Dos Años del Gobierno de la Alternancia
2011
Continuidad a un ejercicio realizado por el Colectivo Huaxyacac desde 2004 para documentar la grave situación de violencia contra las mujeres y las niñas en Oaxaca.

Informe Feminicidio “Violencia Contra las Muejeres, Una Herida Abierta en Oaxaca”
2011
El presente Recuento Ciudadano de la violencia contra las mujeres en Oaxaca 2004-2011 es un llamado de atención urgente ante una situación que lastima a miles de mujeres cada año y ha acabado brutalmente con la vida de cientos de ellas, dejando a sus familiares en la indefensión y el dolor.

Feminicidio en Oaxaca
2009
El informe ciudadano 2008-2009 fue editado por diversas organizaciones del Colectivo Huaxyacac y del movimiento social oaxaqueño para poner a la luz pública la gravedad creciente de la violencia contra las mujeres en Oaxaca.

La Lucha de las Mujeres por la Seguridad y la Justicia
2008
Este informe se basa en la investigación y las entrevistas realizadas en 2006 y 2007 por Amnistía Internacional que visitaron los estados de Oaxaca, Chiapas, Morelos y Sonora.

Impunidad e Injusticia Contra las Mujeres
2007
Esta publicación es un esfuerzo del Colectivo Huaxyacac para llamar la atención pública sobre la urgencia de actuar de manera decidida para detener la violencia feminicida en Oaxaca.